Bogotá presenta una de las tasas de desempleo más bajas del país y en los últimos años se ha reducido significativamente. Sin embargo, la informalidad laboral sigue siendo un desafío para la ciudad, con una tasa que se sitúa en un 34,8%.
Desempleo:
- Reducción:
Bogotá ha registrado una reducción notable en su tasa de desempleo, pasando de 11,2% en 2022 a 9,2% en el último período.
- Nivel más bajo:
Esta tasa de desempleo es la más baja que ha tenido la ciudad en los últimos ocho años.
- Impacto de la pandemia:
Bogota.gov.co señala que la ciudad tiene casi 240 mil empleos más que previo a la pandemia, y 31 mil desocupados menos.
- Reducción en el primer trimestre de 2024:
La tasa de desempleo de Bogotá se ubicó en 10,6% en el primer trimestre de 2024, bajando 2,0 puntos porcentuales en el último año.
Informalidad:
- Reto para el distrito:
Aunque la tasa de desempleo ha disminuido, la informalidad laboral sigue siendo un desafío para Bogotá.
- Aumento de la tasa:
En el último trimestre analizado, la informalidad se ubicó en 34,8%, representando un aumento de 2,5 puntos porcentuales en comparación con el mismo trimestre de 2023.
- Mayor informalidad en microempresas:
La informalidad laboral es proporcionalmente más alta en las empresas con menos de 5 trabajadores, pero persiste en las pequeñas, medianas y grandes.
- Causas de la informalidad:
Diversos estudios señalan que las causas de la informalidad laboral incluyen factores como la educación, la edad, el género y el ingreso.
Perspectivas:
- Impacto de la informalidad:
La informalidad laboral no solo afecta a los trabajadores, sino que también genera menores niveles de productividad, competitividad y reduce las posibilidades de desarrollo económico.
- Desafíos para el sector laboral:
El mercado laboral en Bogotá se caracteriza por tener problemas estructurales de altas y persistentes tasas de desempleo e informalidad.
- Necesidad de medidas:
Probogotá y ANIF hacen seis propuestas para reducir el desempleo y la informalidad en Bogotá.
En resumen, Bogotá ha logrado reducir su tasa de desempleo, pero enfrenta el desafío de la informalidad laboral que sigue siendo un problema estructural en el mercado laboral de la ciudad.