Eduardo Montealegre será el nuevo Minjusticia

Este jueves se conoció que Eduardo Montealegre, será el remplazo de Angela María Buitrago como ministro de Justicia.

Montealegre (Ibagué, 1957) es abogado egresado de la Universidad Externado, especializado en derecho penal en el Externado y en la Universidad de Bonn (Alemania) y en derecho constitucional en Erlangen (Alemania), ha sido profesor del Externado durante muchos años, e investigador invitado de la Universidad Complutense de Madrid. Ha publicado varios libros sobre derecho penal. Se ha desempeñado como fiscal general de la Nación (2012), miembro de la comisión redactora del Código de Procedimiento Penal (1987), Viceprocurador (1997), Magistrado de la Corte Constitucional (2000-2004).

Esta decisión del presidente Gustavo Petro ha recibido muchas críticas desde la oposición, especialmente porque Montealegre es uno de los abogados que defiende la tesis del mandatario de decretar la consulta popular.

Esto se debe a que, la nueva cabeza de esta cartera fue uno de los autores del borrador del llamado “decretazo” junto a los juristas Luis Ernesto Vargas, Jorge Iván Palacio y Yefferson Dueñas. El exfiscal anticipó su respaldo a la decisión presidencial al afirmar que la votación en el Senado adolecía de “vicios de inconstitucionalidad” que harían “inexistente jurídicamente” el pronunciamiento del Congreso.

Para la oposición, con el nombramiento de Montealegre en el Ministerio de Justicia, el Ejecutivo estaría reafirmando su estrategia jurídica de sacar adelante por decreto la consulta popular, pese al concepto desfavorable del Congreso y los anuncios de una oleada de demandas contra el eventual acto administrativo.

Sin embargo, el ministro del Interior, Armando Benedetti, salió ante los medios y defendió el nombramiento de la nueva cabeza de la cartera. “Yo creo que él va a ayudar muchísimo a hacer unas reformas que se necesitan en la justicia como, por ejemplo, el esquema acusatorio”, declaró.

Benedetti también defendió las recientes asesorías que el exfiscal ha hecho con el Gobierno e, incluso, mencionó que de ahí surgió la idea del nombramiento, pues el puesto estaba vacante y bajo el encargo del secretario jurídico de la Casa de Nariño, Augusto Ocampo.

“Las asesorías han sido de honores, gracias a esas asesorías y a esa comunicación que hubo, fue que surgió la idea. Yo no entiendo por qué en este país nadie puede ser diáfano, transparente, tranquilo y pensar normal y alguien piensa que uno está pensando con la maldad”, agregó el ministro Benedetti.

En la otra orilla, el senador y precandidato político del Centro Democrático Miguel Uribe mencionó que “lo (recibirán) con una moción de censura”. Según el congresista opositor, Montealegre habría aconsejado a Petro ir en contra de la Constitución cuando le dijo que podía convocar la consulta popular de la reforma laboral por decreto.

Por ahora no se conoce cuándo saldrá el decreto de su nombramiento ni la fecha de su posesión.

Related posts

Leave a Comment