Al cierre de enero de 2025, la deuda externa de Colombia, supera los US$202,000 millones y representa el 48,23% del PIB. Aunque ha habido un aumento en la deuda total, su peso relativo frente a la economía ha disminuido en comparación con el año anterior.
Detalles adicionales:
- Aumento en la deuda total:
A pesar de la reducción en la proporción con el PIB, en el último año la deuda externa colombiana ha aumentado en US$4,528 millones en comparación con enero de 2024.
- Disminución de la deuda en sectores:
Se ha observado una disminución de la deuda externa en sectores esenciales, como el sector privado, que experimentó una reducción significativa en sus niveles de deuda.
- Causas del endeudamiento:
Las causas del endeudamiento de los colombianos en el sector financiero incluyen la compra de vivienda, mejora de vivienda, educación, viajes, salud, tarjetas de crédito, medicina prepagada y compras excesivas.
- Calificación crediticia:
Colombia tiene una calificación Baa2 de Moody’s, y la agencia calificadora redujo su perspectiva para el país a “negativa” debido a las condiciones económicas.
Deuda externa privada:
Al cierre de diciembre de 2024, el saldo de la deuda externa del sector privado fue de US$ 88.569 m (21,1% del PIB). De este monto, el 86% correspondió a obligaciones del sector no bancario y el restante 14% a deudas adquiridas por instituciones del sector bancario.